E-E-A-T en SEO: Estrategias para Mejorar el Posicionamiento Web y el Caso de Cyberclick

Recomendaciones E-E-A-T

En este artículo vamos a abordar buenas prácticas debemos considerar si nuestro objetivo es trabajar el EEAT, además de compartir recomendaciones y consejos desde el caso de la estrategia digital de Cyberclick.

¿Cómo mejorar el E-E-A-T según Cyberclick?

Aunque el E-E-A-T no es un factor de posicionamiento directo, afecta indirectamente a tu SEO y por ello es tan importante trabajarlo. Algunas buenas prácticas generales que debes asegurarte de cumplir como punto de partida, serían las siguientes:

 

1. Actualiza tu contenido

Mantener la información actualizada es fundamental para asegurar que tu sitio siga siendo relevante. El «reciclaje de contenido», que consiste en actualizar artículos antiguos, es una excelente manera de mantenerlo útil para los usuarios y alineado con los criterios SEO.

 

2. Trabaja en link building

La creación de enlaces de calidad desde otros sitios relevantes ayuda a mejorar la autoridad de tu página. Asegúrate de obtener enlaces de páginas confiables que se relacionan temáticamente con tu contenido.

 

3. Incorpora una sección "Quiénes somos"

Esta sección en tu sitio web es importante para Google, ya que ayuda a construir confianza. También es recomendable incluir, al final de cada artículo, una breve biografía del autor, destacando su experiencia.

 

4. Muestra tus datos de contacto

Para sitios de ecommerce o marcas registradas, es crucial incluir información como nombre, dirección y teléfono. Esto incrementa la confianza del usuario y demuestra que tu web es legítima.

 

5. Demuestra tu experiencia en el tema

Aporta valor al contenido con anécdotas personales, consejos útiles, casos de estudio y testimonios. Utiliza lenguaje técnico y fuentes fiables para respaldar la información.

 

6. Añade páginas legales

Páginas como «Aviso Legal», «Política de Privacidad» y «Términos y Condiciones» mejoran la confianza de los usuarios y son interpretadas positivamente por Google.

 

7. Colabora con expertos

Invitar a expertos/as o creadores/as de contenido reconocidos a publicar en tu sitio web es una excelente manera de mejorar tu EEAT. Sus credenciales y su autoridad aumentan la confianza en tu contenido. Además, si tu propio perfil o el de alguien de tu empresa es experto en una temática, puedes buscar medios en los que aparecer como autor/a invitado/a.

 

8. Aparecer en medios de comunicación

Aparecer en medios de comunicación relevantes es un punto clave para mejorar la autoridad en motores de búsqueda y aumentar el conocimiento de tu perfil o el de tu empresa en los algoritmos de Google. Una manera de trabajar los medios generalistas y aprovechar su gran repercusión, es integrar tu conocimiento en alguna sección especial, coherente con tu perfil profesional. También es importante que consideres los medios referentes en tu sector, así como revistas especializadas que aborden un público más nicho, pero coherente con tu experiencia y expertise.

 

¿Cómo trabaja Cyberclick el EEAT?

En Cyberclick somos muy conscientes de la importancia del SEO cuando trazamos nuestras estrategias de contenido. Es por ello que reforzamos continuamente los 8 puntos explicados anteriormente para asegurarnos de que nuestras publicaciones siguen unas pautas preferentes.
No obstante, desde la incorporación de la E de experiencia añadimos a nuestro flujo de trabajo otras acciones que consideramos clave en la evolución positiva del SEO:
1. Formación continua al equipo interno: cuando Google realiza cambios en el concepto de EEAT, organizamos formaciones para nuestro equipo, asegurándonos de que todos comprendan cómo aplicarlo correctamente en nuestras estrategias de contenido.

2. Firmar artículos por expertos y revisar su ficha de autor y biografía: nos aseguramos de que todos nuestros artículos sean firmados por expertos dentro de la empresa. Cada autor tiene una biografía actualizada y visible en función de la versión del blog (español o inglés) y el contenido se adapta al lenguaje técnico de cada área para asegurar que está aportando valor a especialistas reales en marketing digital y ventas.
Además, en lugar de incluir redes sociales personales o corporativas de Cyberclick, en las biografías de los expertos mostramos también las cuentas profesionales de nuestros autores (perfiles de LinkedIn, Facebook, etc). Esto refuerza la autenticidad de las distintas personas del equipo con el objetivo de trabajar su autoridad y presencia como experto/a en Google.
Por ejemplo, en Cyberclick compartimos las RRSS personales de cada profesional y automatizamos la correcta visión de su biografia en ingles o español según el dominio de la navegación para asegurar una experienca más orgánica.
Además, el tipo de contenido que publicamos también tiene ahora una base más personal, donde la persona elegida del equipo puede aportar datos relevantes que ha vivido en primera persona a lo largo de su experiencia como especialista de canal, incluyendo anécdotas o consejos.
3. Optimización de datos estructurados y ficha del Perfil de Empresa en Google: actualizamos nuestros datos para que Google comprenda nuestra identidad, qué hacemos y cuál es nuestra autoridad. Aquí encontramos 3 pilares fundamentales:

a. Datos claros y organizados: añadir información esencial sobre nuestra empresa en el «código» de nuestra web, específicamente en la home, como quiénes somos, qué hacemos y cuáles son nuestros servicios principales.
b. Presencia actualizada en Google: nuestra ficha de empresa en Google (Perfil de Empresa de Google) incluye descripciones, fotos y reseñas actualizadas.
c. Rich snippet de empresa adaptado al idioma: trabaja un rich snippet de empresa específico para cada home por idioma, por ejemplo nosotros lo hemos trabajado en español como en inglés.

4. Incorporación de nuevas herramientas SEO: utilizamos herramientas avanzadas como Link Affinity y Expertomy para mejorar nuestra estrategia de SEO y reputación a través de menciones en otros medios y plataformas.

Link Affinity es una de las herramientas que hemos incorporado en el último año y nos ha permitido gestionar de manera más organizada las menciones, además de compartir el lanzamiento de estudios, guías y ebooks relevantes para encontrar personas referentes en el sector interesadas en citar este contenido. Además, la herramienta Expertomy que incluye la propia plataforma, nos ha ayudado a conectar con una red de expertos enorme en áreas muy diversas.

5. Nueva línea de contenido: en el último año también decidimos incorporar una sección centrada en compartir la experiencia de nuestro equipo en el uso de herramientas como la IA, lo que ofrece contenido de valor para profesionales del marketing y mejora nuestro EEAT al demostrar que nuestro equipo tiene experiencia práctica en el tema.
Optimizar el EEAT es una estrategia clave para mejorar el posicionamiento en Google, enfocándose en la experiencia real del autor, su conocimiento y trabajando su propia autoridad de tu sitio web Y pese a que el EEAT no es un factor directo en tu ranking de posicionamiento, su influencia es enorme para alcanzar las primeras posiciones.


Esperamos que aplicando estas prácticas y observando el caso real de Cyberclick, puedas avanzar hacia una presencia más relevante, auténtica y confiable en el entorno digital.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest